La Evolución de los Proboscídeos: Segunda radiación y diversificación evolutiva durante el Neógeno
Hace aproximadamente 4 Ma a orillas de un antiguo abrevadero en lo que hoy es Turkana, Kenia, cuatro grandes proboscídeos sacian su sed mientras son observados por un curioso Australopithecus. De izquierda a derecha: Anancus ultimus, Deinotherium bozasi, Loxodonta adaurora y Loxodonta exoptata © Julius Csotonyi

La Evolución de los Proboscídeos: Segunda radiación y diversificación evolutiva durante el Neógeno

A manera de introducción: Resumir la historia evolutiva de mamíferos tan exitosos y prolíficos como los proboscídeos es sumamente complicado sobre todo si hablamos de su periodo de mayor esplendor. En esta segunda entrada veremos cómo fue la segunda dispersión del orden y como evolucionaron las diferentes familias tras abandonar el…

Continuar leyendoLa Evolución de los Proboscídeos: Segunda radiación y diversificación evolutiva durante el Neógeno
La Evolución de los Proboscídeos: Origen y radiación de las formas tempranas durante el Paleógeno
Phiomia © Velizar Simeonovski

La Evolución de los Proboscídeos: Origen y radiación de las formas tempranas durante el Paleógeno

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Paleogeno

A manera de introducción: Visualizar manadas de “Elefantes” en nuestros valles, bosques y montañas, cruzando los ríos amazónicos o deambulando a orillas del mar Caribe puede parecer algo difícil de imaginar ya que solemos asociarlos a las sabanas africanas y a los bosques asiáticos donde habitan en la actualidad, pero la…

Continuar leyendoLa Evolución de los Proboscídeos: Origen y radiación de las formas tempranas durante el Paleógeno