Caballos fósiles de Colombia (Anexo)
Equus lasallei = (E. neogeus), el caballo del pleistoceno de la sabana de Bogotá © Maija Karala

Caballos fósiles de Colombia (Anexo)

Resumen:Hace casi doce años escribí una modesta entrada sobre el caballo del pleistoceno de Colombia conocido entonces como E. lasallei y nada nuevo se ha escrito sobre el registro del género en nuestro país, la excepción son las menciones que hacen otros investigadores sobre el cráneo bien conservado de esta especie…

Continuar leyendoCaballos fósiles de Colombia (Anexo)
Los caballos fósiles de Suramérica
Un potro de Equus neogeus = E. (Amerhippus) vandonii se alimenta del calostro de su madre en las llanuras arboladas de Mato Grosso do Sul durante el Pleistoceno de Brasil © Samuel Vilasboas

Los caballos fósiles de Suramérica

Resumen:El registro fósil de los équidos (Equidae) en Suramérica es uno de los mejor conocidos en la paleontología de mamíferos. El grupo se originó en Norteamérica durante el Eoceno donde experimentó una excepcional radiación adaptativa que los llevó a prácticamente todos los continentes, haciendo parte del Gran Intercambio Biótico Americano…

Continuar leyendoLos caballos fósiles de Suramérica