Colombia «tierra de mastodontes» (Anexo)
Notiomastodon en el Cuaternario de Colombia. © Banco de Imágenes Ambientales (BIA), Instituto Alexander von Humboldt.

Colombia «tierra de mastodontes» (Anexo)

Resumen:“Mastodontes” migrando por los bosques secos tropicales del valle del río Cauca o a través de la costa Caribe dispersándose hacia el este, una ruta que los llevará a territorios de la actual Venezuela mientras otras manadas cruzan ríos como el Suárez o el Caquetá donde muchos encontrarán la muerte…

Continuar leyendoColombia «tierra de mastodontes» (Anexo)
Los «mastodontes» de América del Sur
Cuvieronius hyodon en algún lugar de los Andes durante el Pleistoceno tardío junto a otros componentes de la Megafauna suramericana: Palaeolama y Scelidotherium (izq.), Equus neogeus y Megatherium detrás de la imagen © Peter Schouten

Los «mastodontes» de América del Sur

Resumen:La presencia de proboscídeos fósiles en Suramérica es conocida desde hace más de 200 años gracias a los reportes de exploradores europeos como Joseph Dombey y Alexander von Humboldt en sus viajes  por el nuevo mundo. Al igual que con otras familias proboscídeos la taxonomía y filogenia de los “mastodontes”…

Continuar leyendoLos «mastodontes» de América del Sur
La Evolución de los Proboscídeos: El surgimiento de los verdaderos elefantes durante el Neógeno tardío
Mammuthus columbi © Julio Lacerda

La Evolución de los Proboscídeos: El surgimiento de los verdaderos elefantes durante el Neógeno tardío

Resumen: Los Elephantidae o “elefantes verdaderos” son los únicos representantes del orden que han conseguido sobrevivir hasta nuestros días y protagonizan la tercera y última gran radiación de proboscídeos. Surgidos en África durante el Mioceno tardío, supieron adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y ecológicas dando lugar a una alta diversidad…

Continuar leyendoLa Evolución de los Proboscídeos: El surgimiento de los verdaderos elefantes durante el Neógeno tardío
La Evolución de los Proboscídeos: una mirada a los elefantes actuales (Anexo )
Elephas maximus © pixabay

La Evolución de los Proboscídeos: una mirada a los elefantes actuales (Anexo )

Resumen:Este anexo es un complemento a la entrada “La Evolución de los Proboscídeos: El surgimiento de los verdaderos elefantes durante el Neógeno tardío” donde veremos algunos aspectos relacionados con los elefantes actuales que nos ayudarán a comprender mejor a los extintos miembros de la familia.Tabla de contenido:La anatomía de los…

Continuar leyendoLa Evolución de los Proboscídeos: una mirada a los elefantes actuales (Anexo )
«Tigres dientes de sable», los Machairodontinae y su presencia en Suramérica
Homotherium latidens © Julio Lacerda

«Tigres dientes de sable», los Machairodontinae y su presencia en Suramérica

Resumen: Los avances en Biología molecular han permitido secuenciar el genoma de macairodontinos del Pleistoceno de Europa y Norteamérica revelando nueva información sobre el estilo de vida de estos hipercarnívoros aumentando así nuestra comprensión de porqué llegaron a ser los máximos predadores de los ecosistemas que habitaron. Desde sus orígenes euroasiáticos…

Continuar leyendo«Tigres dientes de sable», los Machairodontinae y su presencia en Suramérica