Los «mastodontes» de América del Sur
Cuvieronius hyodon en algún lugar de los Andes durante el Pleistoceno tardío junto a otros componentes de la Megafauna suramericana: Palaeolama y Scelidotherium (izq.), Equus neogeus y Megatherium detrás de la imagen © Peter Schouten

Los «mastodontes» de América del Sur

Resumen:La presencia de proboscídeos fósiles en Suramérica es conocida desde hace más de 200 años gracias a los reportes de exploradores europeos como Joseph Dombey y Alexander von Humboldt en sus viajes  por el nuevo mundo. Al igual que con otras familias proboscídeos la taxonomía y filogenia de los “mastodontes”…

Continuar leyendoLos «mastodontes» de América del Sur
¿Llegaron mamuts a Colombia? (Anexo)
Un macho de Mammuthus columbi y un perezoso gigante en el actual sur de la Florida hace 15 000 años © Gabriel Ugueto

¿Llegaron mamuts a Colombia? (Anexo)

Lo cierto es que siendo Colombia paso obligado para las especies que migraron de norte a sur durante el GIBA, si hubiera alguna prueba del ingreso del género Mammuthus a Suramérica debería hallarse en los depósitos del Pleistoceno de nuestro país y aunque oficialmente no existe ningún indicio, a principios…

Continuar leyendo¿Llegaron mamuts a Colombia? (Anexo)